Código de conducta
Para IPG® el Código de Ética son principios de conducta empresarial que establece las directrices y regulaciones
necesarias en el actuar de cada integrante de la empresa manteniendo así los más altos estándares éticos, constituye una
guía para todos los colaboradores en su desempeño profesional en relación con su trabajo diario, los recursos utilizados
y el entorno empresarial en el que se desarrolla.
Antes de comenzar el presente texto es importante conocer que es un código de ética por lo que lo podemos definir como
un “conjunto de normas y valores establecidos en una empresa que rigen el buen actuar de los colaboradores, en donde se
establecen los principios éticos de la empresa acordes a la legalidad, la misión y visión empresarial
Objetivo
Para IPG® es de suma importancia poder trasmitir el código de una manera clara para hacerlo cumplir y a la par reportar
cualquier incumplimiento, comportamiento o práctica que afecte al patrimonio e imagen de la empresa.
NORMAS Y DISPOSICIONES GENERALES
Recursos Humanos
El área de Recursos Humanos deberá de difundir el presente código con todo el personal desde el proceso de inducción,
como material fundamental para general una sana cultura organizacional.
Mostrar la capacidad para evaluar las situaciones, sugerir soluciones y tomar decisiones.
Aclarar las dudas que se generen de la difusión del código y recabar las firmas de recibido de los colaboradores
Jefes
Serán los encargados de vigilar los principios éticos aquí descritos, dar la orientación adecuada de las situaciones que
se generen en las actividades diarias que demanden los puestos a su cargo y generar un adecuado ambiente de trabajo con
el objetivo de promover el desarrollo personal apegados a los más altos estándares éticos.
Colaboradores
Conocer y hacer cumplir las disposiciones dadas, generando un ambiente de respeto, honestidad e integridad en sus
actividades diarias del puesto.
A continuación, se describirán los principios básicos de conducta en IPG®.
DERECHOS HUMANOS
Industrializadora de Proteínas y Grasas S.A. de C.V.® (IPG) se propone en materia de Derechos Humanos a:
- Evitar que nuestras actividades ocasionen violaciones a los derechos humanos tanto del personal que hace parte de la empresa como de terceros con los que se relaciona.
- Respetar, promover y proteger los derechos humanos.
- Respetar los derechos de las comunidades en las áreas de influencia sin discriminación alguna, incluyendo comunidades indígenas y sus costumbres.
- Atender y proteger de los derechos de grupos vulnerables como niños, mujeres, discapacitados, adultos mayores, grupos étnicos, minorías y desplazados entre otros.
- Respetar la legislación mexicana y los tratados internacionales en materia de derechos humanos.
- Mantener cero tolerancia con personas o empresas cuyas actividades incurran en violaciones a los derechos humanos.
- Respetar las libertades de nuestros colaboradores, y todas aquellas personas que presten servicios a nuestra operación.
1. NUESTRO COMPROMISO CON LOS CLIENTES
- Atenderles de forma honesta, respetuosa, eficiente, oportuna, responsable.
- Asegurar la máxima disponibilidad de productos con la más alta calidad.
- Ofrecer una propuesta de negocio que propicie su crecimiento y desarrollo.
- Salvaguardar la información confidencial y reservada que nos sea entregada con tal carácter, así como sus datos personales.
Nuestros Clientes son nuestra razón de ser. El cumplimiento de sus requerimientos son nuestro futuro por ello aseguramos
la calidad de nuestros productos La confianza y el servicio al cliente es nuestra principal promesa con ellos. Nuestros
clientes son estratégicos por esa razón buscamos ser su mejor propuesta de negocio social y laboralmente responsable
contribuyendo también a su crecimiento y desarrollo Los negocios con nuestros clientes son realizados libres de
cualquier tipo de corrupción, soborno, favoritismo o cualquier actividad que sea contraria a las buenas costumbres o
atente contra la salud de la población.
2. NUESTRO COMPROMISO CON LOS PROVEEDORES
- Generar mecanismos que aseguren la contratación de proveedores cuyos procesos no atenten contra el entorno ecológico, los derechos humanos o la dignidad de las personas.
- Construir relaciones de negocios cordiales, honestas, duraderas, justas y equitativas con un trato cordial y honesto promoviendo un desarrollo mutuo.
- Seleccionar a los proveedores bajo criterios claros, objetivos e imparciales, sin discriminaciones y/o imposiciones.
Todas las propuestas que nuestros proveedores hagan serán revisadas de manera integral considerando el precio, el valor
agregado, la calidad y el servicio que ofrezcan.
Nuestro compromiso con nuestros proveedores es el pago oportuno por sus servicios y productos. Para ello establecemos
acuerdos claros en materia de condiciones de pago y definimos procesos estables, simples y transparentes que no se
presten a malas interpretaciones.
Comprometidos a promover la legalidad de las operaciones, somos cuidadosos de que nuestros proveedores no incurran en
prácticas ilegales como el lavado de dinero, el incumplimiento de sus obligaciones fiscales, medioambientales o
sociales, tales como el pago de seguridad social, impuestos o trabajo de menores de edad, de acuerdo con la legislación
del país.
3. NUESTRO COMPROMISO CON LA COMPETENCIA
- Competir en un marco de integridad y respeto basados en precio, calidad y servicio.
Nos comprometemos a competir en el mercado basados en precio, calidad y servicio, en un marco de integridad, respetando
a nuestros competidores en todos los sentidos, apegados a nuestros valores.
4. NUESTRO COMPROMISO CON LA SOCIEDAD
- Apoyar el crecimiento económico y social de la comunidad donde estamos establecidos, promoviendo la creación de empleos
- Cuidar el medio ambiente
- Promover el fortalecimiento de los valores éticos universales
- Hacer negocios en el marco de la legalidad
Estamos comprometidos con la comunidad en la que estamos inmersos, es a ella a quien nos debemos y para quien
trabajamos. Apoyamos con nuestro trabajo y actitudes cotidianas los valores que dan sustento a la comunidad en que
vivimos.
Somos partidarios del desarrollo social a través de diversos tipos de apoyo a actividades deportivas y educativas en
nuestra zona de trabajo y colaboradores.
Nos comprometemos con el crecimiento económico y social de la comunidad donde estamos establecidos, estamos conscientes
de la creación y mantenimiento de las fuentes de empleo y de que estos sean dignos y productivos.
Entendemos que nuestra operación tiene, inevitablemente, un impacto en el medio ambiente, por ello estamos comprometidos
a buscar permanentemente los medios para disminuirlo mediante el manejo de los residuos, ahorro de energía y todo
elemento que potencialmente le pueda afectar al medio ambiente.
Para ello hemos definido una política ambiental la cual se aplica a las operaciones de IPG®:
Política ambiental
En Industrializadora de Proteínas y Grasas S.A de C.V.® nos comprometemos a cumplir todas las normas y regulaciones
ambientales aplicables, nos esforzamos en proteger nuestro medio ambiente evitando su contaminación, reduciendo el uso
de energía y de recursos naturales. Además, de aumentar el porcentaje de uso de material reutilizado o reciclado.
Estableceremos y evaluaremos objetivos de mejora alcanzables para asegurar el progreso continuo de nuestro rendimiento
en materia medioambiental.
5. NUESTRO COMPROMISO CON EL GOBIERNO
- El cumplimiento y respeto pleno de las leyes aplicables con imperativa honestidad, rectitud y responsabilidad.
- Promover la creación de empleos.
- Operar con cuidado al medio ambiente, evitando un impacto negativo por nuestras operaciones.
Nos mantenemos informados de las leyes del país y hacemos las adaptaciones que sean necesarias para el cumplimiento de
estas.
6. NUESTRO COMPROMISO CON LOS COLABORADORES
- Facilitar un ambiente seguro para su desarrollo y bienestar, garantizando el respeto a su dignidad y su persona.
- Propiciar un ambiente de trabajo basado en la igualdad, el respeto y la dignidad de la persona, así como un entorno que impulse la calidad de vida, el desarrollo profesional y el aprendizaje.
- Difundir los derechos humanos de las personas, incluyendo el principio de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
- Proporcionar los medios y recursos necesarios para que el personal pueda realizar correctamente su trabajo, garantizando su seguridad física
- Favorecer el derecho a la igualdad y a la no discriminación.
Nuestros colaboradores son tratados con respeto y sentido humano, es importante que ellos se sientan en un buen ambiente
laboral para realizar sus actividades de manera que desarrollen las cualidades o talentos personales de cada uno de
ellos, es decir que se sientan personas y se promueva su desarrollo profesional y personal.
Escuchar con respeto y atención a cada persona es importante para la empresa ya que cada uno tiene diferentes ideas las
cuales deben ser atendidas de manera personal y directa.
Discriminación
No permitimos que exista ningún tipo de discriminación por el origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el
sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la
apariencia física, las características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las
preferencias sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la situación familiar, las responsabilidades
familiares, el idioma, los antecedentes penales o por cualquier condición que se encuentre protegida por las leyes. Esto
aplica desde el reclutamiento, selección, contratación, cambio de puesto, promoción, terminación de relación laboral,
compensación, educación, capacitación y en general.
Trabajo Infantil
El trabajo de niños menos de 16 está prohibido, por lo que no contratamos colaboradores menores de edad, la edad mínima
de contratación es de 18 años.
Trabajo forzado
Cualquier uso de trabajo forzado, servidumbre, esclavitud está prohibido, todos nuestros colaboradores tienen derecho a
aceptar o dejar su empleo libremente, no se retendrán documentos de identidad o se les obligará a los trabajadores que
depositen un bono, ni se les puede obligar a que trabajen para el pago de una deuda.
Trabajo Regular
Las relaciones de trabajo entre los colaboradores de Industrializadora de Proteínas y Grasas, S.A. De C.V. ® se
reconocen y establecen a través de contratos en apego a la legislación y las prácticas laborales. Nunca se abusa del uso
de contratos de duración limitada.
Libertad de asociación
Pagamos a nuestros colaboradores en las fechas estipuladas con un salario dentro del mínimo establecido y compensamos
las horas extras trabajadas, todo ello en apego a las leyes laborales del país.
Horas Extras
Las jornadas laborales se apegan a las leyes aplicables, en adición a estas horas normales, las horas extraordinarias
son voluntarias y se realizan de forma responsable, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: el alcance, la
frecuencia y las horas trabajadas por cada trabajador de manera individual. no ocupan el lugar de un empleo habitual.
Las horas extraordinarias se compensarán siempre con una prima de acuerdo a las leyes aplicables
Seguridad
Valoramos la vida y la salud de nuestros colaboradores. La integridad física del personal esta conjugada con la
productividad y resultados de la empresa. Por ello promovemos un ambiente de trabajo seguro e higiénico, así como del
equipo de protección necesario para prevenir las enfermedades ocupacionales. Promovemos la aplicación de sistemas,
controles, procedimientos, estándares, materiales, y equipos, así como la capacitación necesaria para mantener en
condiciones de seguridad óptima todos los procesos. La seguridad cubre también a nuestros clientes, proveedores, y en
general a cualquier tipo de visitantes.
Trato inhumano o severo
No permitimos el abuso o los castigos de tipo físico, la amenaza de abuso físico o acoso sexual o de otro tipo, así como
el abuso verbal u otras formas de intimidación.
Confidencialidad
Desde el momento en que un colaborador forma parte de la empresa éste asume las obligaciones de dar uso responsable a la
información que tiene acceso, manteniendo la confidencialidad y seguridad de la información ya que es considerada como
Propiedad Intelectual.
7. INTEGRIDAD Y CORRUPCIÓN.
Soborno
Industrializadora de Proteínas y Grasas, S.A. De C.V. ® no soborna, no recibimos favores ni dinero para otorgar
beneficios a quien sea. El soborno no trae consigo ningún beneficio para la empresa y la pone en una situación grave y
la hace perder su tiempo. La corrupción afecta los resultados y acaba con la reputación de la empresa. Los actos de
corrupción ponen en riesgo a aquellos colaboradores que trabajan de manera honesta ya que su integridad, profesionalismo
y ética se pueden envilecer por aquellos que actúan con corrupción. Estas acciones son ilegales y pueden constituir un
delito.
Es una responsabilidad observar y ejecutar buenas prácticas de negocio, que sean transparentes orientadas a cumplir los
valores de la empresa. De igual forma no es aceptable utilizar el nombre de la empresa para beneficio de particulares,
de cualquier otra persona u organización, así como los beneficios de alguna negociación o inversión potencial,
aprovechando el nivel o desempeño del cualquier colaborador.
Regalos e invitaciones
Los obsequios o invitaciones se pueden considerar expresiones aceptables de cortesía dentro del contexto de buenas
relaciones comerciales si se limitan en alcance y valor, dado de forma abierta y transparente, habitual en el lugar
donde se otorgan, proporcionado para reflejar estima o gratitud, estos no deben ofrecerse o aceptarse con la expectativa
de que se ofrecerá algo a cambio. Estas expresiones pueden considerarse una forma de soborno y la empresa no acepta
estas prácticas, las cuales adicionalmente pueden estar sujetas a regulaciones anticorrupción u otros requisitos
legales.
Conflicto de interés
Un conflicto de interés se produce cuando los intereses personales de un empleado o los intereses de un tercero compiten
con los intereses de la empresa. En esta situación, es difícil para el empleado actuar plenamente en función de los
intereses para Industrializadora de Proteínas y Grasas, S.A. De C.V. ® Siempre que sea posible, los colaboradores
deberán evitar los Conflictos de Interés. Si se hubiera producido un Conflicto de Interés o si un empleado se encontrara
frente a una situación que pueda involucrar o dar lugar a un Conflicto de Interés, el empleado deberá comunicarlo al
Gerente Administrativo a fin de resolver la situación en forma justa y transparente.
Como integrantes de la empresa se deberá de evitar cualquier actividad o participación que estén o puedan impactar
negativamente en la imagen o economía de la empresa. A continuación, se describen situaciones claras sobre ello:
- Beneficios personales o hacia familiares y amigos:
Cualquier actividad que le permita a cualquier colaborador de la empresa, a un miembro de su familia, amigo o conocido disfrutar la obtención del algún beneficio personal, laboral o económico.
- Uso de la Autoridad:
Al no poder cumplir objetivamente con las funciones que demande su puesto, debido a alguna presión indirecta o directa
de un tercero, haciendo alguna practica indebida.
- Desarrollo de otras actividades:
Se presenta cuando alguna tarea o actividad ajena afecta de manera parcial o total las obligaciones del colaborador,
esperando recibir algún beneficio que vaya en contra de las disposiciones dadas por la empresa.
- Trato con clientes y Proveedores:
Los puestos que tengan actividades vinculadas al trato o búsqueda de nuevos proveedores deberán de actuar con forme a
las disposiciones dadas y ya establecidas, evitando alguna mala práctica de negocio.
- Negociaciones justas y sin discriminación:
Se velará por los intereses de los colaboradores, clientes y proveedores y se llevará a cabo negociaciones con un trato
justo y sin discriminación de algún tipo. En ningún caso algún miembro de la organización deberá de sacar ventaja de
alguna situación o actividad debido a que maneje un nivel jerárquico (puesto de trabajo) o información privilegiada.
- Información Financiera:
En cuanto a lo que compete a la parte financiera de la empresa se deberá de contar con los registros financieros
contables y legales para ser presentados ante alguna auditoria o presencia de las autoridades pertinentes.
8. CONDUCTAS QUE PUEDAN CONSTITUIR DELITO PATRIMONIAL
Consumo de bebidas alcohólicas, drogas y enervantes.
No es admisible el ingreso de los colaboradores bajo la influencia de alguna droga, alcohol o estupefaciente o bien que
estas mismas sean ingresadas a las instalaciones de la empresa.
Acoso de cargo o sexual
No se solicitará actividades que no sean acorde al puesto de trabajo y los valores de la empresa, de igual manera no
será aceptable acosar a cualquier colaborador dentro de la empresa para la obtención de una relación o favor personal.
Amenazas y violencia en el lugar de trabajo
Los actos hostiles, amenazas y violencia de cualquier tipo quedan totalmente prohibidos dentro de la empresa, al igual
que ingresar o portar armas.
Ambiente laboral
Siempre será una prioridad promover una cultura organizacional de respeto, integridad y trabajo en equipo, contribuyendo
a un ambiente laboral sano.
9. BUZÓN DE QUEJAS
Cualquier colaborador de la empresa que detecte y observe algún comportamiento ajeno a los aquí descritos deberá de
reportarlo a los siguientes medios:
- Acudir con su jefe inmediato y reportarlo
- Acudir a Recursos Humanos
- Enviar un correo a diana.noli@ipg.com.mx
Nota: Se tendrá un buzón de manera física en el área administrativa
Todos son parte fundamental de la empresa, por lo que se solicita del apoyo de los colaboradores para poder detectar
conductas que puedan vulnerar los procesos de la empresa.
El código de conducta entrara en vigor en el día de su aprobación por el Director General, debiendo ser comunicado a
todos los empleados y estará vigente en tanto NO se apruebe su anulación.